
Blog I-Xport
Información relevante sobre comercio exterior
¿Buscas algún tema en especial?
Comercio exterior bajo nuevas reglas: implicaciones de la Reforma Aduanera
La iniciativa de reforma a la Ley Aduanera marca un cambio significativo en el modelo de fiscalización aplicado al comercio exterior en México. Más allá de un ajuste legal, se trata de un rediseño operativo que busca consolidar la recaudación.
Manifestación de valor: puntos para su cumplimiento
La importancia de la manifestación de valor en el comercio exterior ha aumentado debido a que su transmisión electrónica será de carácter obligatorio a partir del 9 de diciembre de 2025 y esto trae más responsabilidades para las empresas importadoras.
Activo fijo IMMEX: procedimientos y mejores prácticas
El control de activo fijo dentro de las empresas IMMEX es un tema que ha ganado la atención de la autoridad y la fiscalización actual exige a las compañías demostrar capacidad instalada, legal estancia de activos y cumplimiento normativo de estos procesos.
Manifestación de valor: Importadores deberán transmitirla por VUCEM en diciembre
A partir del 9 de diciembre de 2025, las personas que realicen operaciones de importación a México, deberán transmitir la manifestación de valor a la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (VUCEM), conforme a la regla 1.5.1. de las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE) para 2025.
Nearshoring: oportunidad para México en exportaciones de cómputo
México aprovecha el nearshoring con exportaciones de cómputo y menores aranceles, aunque la inversión sigue débil rumbo a 2025.
La importancia de una declaración correcta de mercancías al importar a Estados Unidos
Estados Unidos ha intensificado la vigilancia del cumplimiento de su política arancelaria, centrándose en la revisión del origen de las mercancías para evitar la triangulación de bienes y la evasión de estas tarifas por medio de declaraciones falsas.
Pago arancelario de México a EE. UU. resulta menor al previsto
México ha pagado menos aranceles de lo estimado a EE. UU., lo cual podría representar una ventaja en medio de la incertidumbre comercial.
EE. UU. duplica aranceles al acero y aluminio; nuevo orden para aplicación
Estados Unidos incrementó la tasa arancelaria de 25 a 50% para las importaciones de acero y aluminio salvo a las originarias del Reino Unido que seguirán ingresando con una tarifa de 25%, bajo el Acuerdo de Prosperidad Económica, firmado el 8 de mayo de 2025.
¿No presentaste tu RAOCE? Evita ser dado de baja del programa IMMEX y Prosec
Uno de los elementos que ha ganado especial relevancia en los últimos años es el Reporte Anual de Operaciones de Comercio Exterior (RAOCE), obligatorio para quienes cuentan con un programa IMMEX o Prosec.
Carta Porte: SAT actualiza la regla para exportaciones con transporte propio
Desde el 14 de mayo, solo se requiere el Complemento Carta Porte en el CFDI traslado para acreditar el transporte de mercancías en ioeraciones de exportación por medios propios, eliminando la necesidad de incorporar el Complemento de Comercio Exterior.
Prioridad de aplicación de aranceles en EE. UU. y procedimientos para solicitar reembolsos
La CBP publicó una guía actualizada sobre la aplicación de aranceles múltiples conforme a la Orden Ejecutiva 14289 para evitar la acumulación de aranceles sobre un mismo artículo importado.
¿Cuáles puntos hay que vigilar para cuidar la certificación IVA e IEPS?
Las IMMEX que operan con la certificación IVA e IEPS enfrentan mayores riesgos si no atienden puntualmente las normas establecidas por la autoridad.
EE. UU. ofrece devoluciones arancelarias a armadoras de autos en el país
Estados Unidos modificó su política arancelaria sobre automóviles y autopartes, con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones extranjeras y fomentar el ensamble de vehículos en territorio estadounidense.
Superávit comercial de México asciende a 1,097 mdd en el primer trimestre de 2025
Al cierre de marzo de 2025, México acumuló un superávit comercial de 1,096.8 millones de dólares (mdd), superando los déficits de 4,558 y 2,345.6 mdd de enero y febrero, respectivamente.
Aranceles de EE. UU.: cronología, efectos y recomendaciones
Estados Unidos implementó una serie de medidas arancelarias que iniciaron en febrero de 2025, con el objetivo de equilibrar su balanza comercial mediante tarifas recíprocas.
México y Argentina acuerdan cupos libres de aranceles para intercambio automotriz
México y Argentina ampliaron su cooperación en el comercio de vehículos automotores ligeros nuevos mediante la firma del Octavo Protocolo Adicional al Apéndice I del ACE 55 entre México y el Mercosur.
Recomendaciones para hacer frente a los aranceles de Estados Unidos
La estricta política arancelaria de Estados Unidos ha ocasionado tensiones comerciales con México, su principal socio, impactando al sector manufacturero y a la economía de las familias en ambos lados de la frontera.
Alternativas y puntos clave para cumplir con el Apartado C del Anexo 24
Las recientes modificaciones al Anexo 24, específicamente el agregado del Apartado C, representan un cambio sustancial en la supervisión aduanera en las empresas IMMEX, especialmente las que cuentan con certificación IVA e IEPS.
Desafíos y perspectivas del Sistema Aduanero Mexicano
Eduardo Reyes Díaz-Leal, socio director de GBI Trade & Law, expuso un panorama sobre el Sistema Aduanero Mexicano (SAM) en el contexto de las modificaciones normativas y las medidas comerciales impuestas por Estados Unidos.
Reglas de Origen del T-MEC, ¿cómo prepararse para los posibles cambios?
Las reglas de origen del T-MEC podrían someterse a una revisión anticipada debido a la presión del gobierno de Estados Unidos, lo que implicaría nuevas disposiciones para sectores clave como el automotriz, el acero y los productos electrónicos.
Suscríbete a nuestros boletines
Regístrate con tu dirección de correo electrónico para recibir noticias y actualizaciones.