La elaboración y transmisión de la MVE es obligación del importador: agentes aduanales 

  • CAAAREM insta a agentes aduanales a no involucrare en el proceso.  

  • En I-Xport brindamos una herramienta a las empresas para validar y automatizar esta obligación. 

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) emitió un comunicado en el que exhorta a sus asociados a no participar en la elaboración ni transmisión de la Manifestación de Valor Electrónica (MVE), cuya obligación para todos los importadores en México inicia del 9 de diciembre de 2025.  

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) emitió un comunicado en el que exhorta a sus asociados a no participar en la elaboración ni transmisión de la Manifestación de Valor Electrónica (MVE)

Lo anterior hace indispensable que las empresas den seriedad al cumplimiento de esta exigencia normativa mediante herramientas tecnológicas especializadas, ya que utilizar únicamente el portal de VUCEM -medio designado por el SAT para la transmisión- implicaría importantes retrasos operativos pues no cuenta con validaciones ni periodos de prueba.  

En su circular, emitida el 11 de noviembre de 2025, la CAAAREM explica que si bien era costumbre que los agentes aduanales elaboraran la Manifestación de Valor (en el formato anterior), con la implementación del formato electrónico esta actividad “debe ser erradicada por completo”.  

Los motivos que se explican en el documento son, entre otros: 

  • Los agentes aduanales deben conservar los documentos físicos y originales de la Manifestaciones de Valor realizadas hasta el 8 de diciembre de 2025. Mientras que, de las Manifestaciones de Valor Electrónica, deben guardar la constancia electrónica que se genere por las transmisiones realizadas a partir del 9 de diciembre. 

  • Con la aprobación de la Reforma a la Ley Aduanera, una de las consecuencias por incumplimiento para los agentes aduanales es la suspensión de su patente.  

Los agentes aduanales no deben intervenir en la elaboración de la MVE, ya que el valor en aduana es responsabilidad directa del importador, y solo quien lo transmite puede responder por su determinación ante la autoridad, enfatiza la confederación.  

Si tu empresa importa mercancías, seas cliente de I-Xport o no, acércate con nosotros. Contamos con el desarrollo tecnológico para que asumas tu responsabilidad normativa de manera eficiente y oportuna, automatizando la validación y conciliación de datos para transmitirla directamente a VUCEM.   

Somos la ruta de cumplimiento más confiable.

Si quieres leer el comunicado de la CAAAREM, da clic en este enlace.

Siguiente
Siguiente

Anexo 24 vs Anexo 30: ¿Cuáles son las diferencias?