
Blog I-Xport
Información relevante sobre comercio exterior
¿Buscas algún tema en especial?
Manifestación de Valor Electrónica de I-Xport: la ruta de cumplimiento más confiable
I-Xport te ayuda a transmitir tu Manifestación de valor al SAT, con un desarrollo tecnológico que se adapta a tus necesidades para prevenir errores y retrasos en tus operaciones aduaneras.
Comercio exterior bajo nuevas reglas: implicaciones de la Reforma Aduanera
La iniciativa de reforma a la Ley Aduanera marca un cambio significativo en el modelo de fiscalización aplicado al comercio exterior en México. Más allá de un ajuste legal, se trata de un rediseño operativo que busca consolidar la recaudación.
Manifestación de valor: puntos para su cumplimiento
La importancia de la manifestación de valor en el comercio exterior ha aumentado debido a que su transmisión electrónica será de carácter obligatorio a partir del 9 de diciembre de 2025 y esto trae más responsabilidades para las empresas importadoras.
Apartado C del Anexo 24 es obligatorio para todas las empresas IVA e IEPS
El incumplimiento de esta disposición puede tener consecuencias de gran impacto como la cancelación de la Certificación IVA e IEPS, la baja del programa IMMEX y la suspensión o baja del padrón de importadores.
Activo fijo IMMEX: procedimientos y mejores prácticas
El control de activo fijo dentro de las empresas IMMEX es un tema que ha ganado la atención de la autoridad y la fiscalización actual exige a las compañías demostrar capacidad instalada, legal estancia de activos y cumplimiento normativo de estos procesos.
Manifestación de valor: Importadores deberán transmitirla por VUCEM en diciembre
A partir del 9 de diciembre de 2025, las personas que realicen operaciones de importación a México, deberán transmitir la manifestación de valor a la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (VUCEM), conforme a la regla 1.5.1. de las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE) para 2025.
Nearshoring: oportunidad para México en exportaciones de cómputo
México aprovecha el nearshoring con exportaciones de cómputo y menores aranceles, aunque la inversión sigue débil rumbo a 2025.
El SAT ya accede al Apartado C: claves para las empresas IMMEX
El SAT inició revisiones al Apartado C del Anexo 24, exigiendo control de inventarios y retorno de mercancías. Empresas IMMEX deben prevenir riesgos.
Se prohíben las importaciones temporales de calzado en México
El Gobierno de México prohibió la importación temporal de calzado al amparo del promgrama IMMEX con el objetivo de proteger la producción nacional ante prácticas de comercio desleales.
EE. UU. elimina el régimen de minimis: Impacto y recomendaciones para exportadores en México
Desde el 29 de agosto de 2025, EE.UU. eliminará el de minimis; México deberá usar T-MEC y determinación de origen para mitigar aranceles y costos.
Control del activo fijo en IMMEX: obligaciones y retos
Claves para el control del activo fijo en empresas IMMEX: obligaciones, documentación y retos para un cumplimiento aduanero y fiscal correcto.
La importancia de una declaración correcta de mercancías al importar a Estados Unidos
Estados Unidos ha intensificado la vigilancia del cumplimiento de su política arancelaria, centrándose en la revisión del origen de las mercancías para evitar la triangulación de bienes y la evasión de estas tarifas por medio de declaraciones falsas.
Pago arancelario de México a EE. UU. resulta menor al previsto
México ha pagado menos aranceles de lo estimado a EE. UU., lo cual podría representar una ventaja en medio de la incertidumbre comercial.
Compliance de comercio exterior: Puntos importantes para proteger tu empresa
Conoce los principales errores que puede cometer una empresa IMMEX y las acciones concretas para prevenirlos.
Certificación IVA e IEPS: Avisos de Adición de Fracciones Arancelarias en VUCEM
El SAT envió una carta invitación a las empresas certificadas para que presenten el aviso de adición de fracciones arancelarias a más tardar 30 días antes de importar los materiales que incluirán en su proceso productivo.
Empresas buscan aprovechar el T-MEC ante el aumento de aranceles
El incremento reciente de tarifas a las exportaciones mexicanas que no operan bajo este acuerdo comercial ha llevado a más empresas a buscar su aplicación para evitar estos costos logísticos.
EE. UU. duplica aranceles al acero y aluminio; nuevo orden para aplicación
Estados Unidos incrementó la tasa arancelaria de 25 a 50% para las importaciones de acero y aluminio salvo a las originarias del Reino Unido que seguirán ingresando con una tarifa de 25%, bajo el Acuerdo de Prosperidad Económica, firmado el 8 de mayo de 2025.
Mayor fiscalización y uso de tecnología impulsan ingresos en aduanas
Durante el primer trimestre de 2025, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) reportó una recaudación de 336,921 millones de pesos (mdp), lo que representa un incremento del 26% en comparación con el mismo periodo de 2024, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
¿No presentaste tu RAOCE? Evita ser dado de baja del programa IMMEX y Prosec
Uno de los elementos que ha ganado especial relevancia en los últimos años es el Reporte Anual de Operaciones de Comercio Exterior (RAOCE), obligatorio para quienes cuentan con un programa IMMEX o Prosec.
¿Subcontratas? Incumplir con el REPSE puede afectar tu Certificación IVA e IEPS
Aunque parecen temas no relacionados, el no llevar un correcto control de los proveedores REPSE puede tener como consecuencia la cancelación de la Certificación IVA e IEPS
Suscríbete a nuestros boletines
Regístrate con tu dirección de correo electrónico para recibir noticias y actualizaciones.