SAT prevé 3,000 auditorías en materia de comercio exterior en 2026
Enfocará sus revisiones en conductas de riesgo
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó sus criterios de programación de auditorías para 2026, con énfasis en patrones de riesgo que afectan directamente a operaciones de comercio exterior.
El comunicado, publicado el 20 de octubre de 2025, detalla cómo se priorizarán las revisiones con base en calificaciones de riesgo.
Conductas de comercio exterior bajo lupa
El SAT señala como detonantes de auditoría a las inconsistencias entre lo que se importa/compra y lo que se vende, así como importaciones con precios por debajo del mercado y el incumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias (RRNA).
Estos supuestos se suman a otros indicadores como ingresos no declarados, devoluciones improcedentes o uso indebido de estímulos, relación comercial con factureras y pérdidas fiscales recurrentes, que elevan la calificación de riesgo del contribuyente.
¿A cuántas empresas de comercio exterior auditarán?
Para 2026, el SAT considera abrir 3,000 auditorías en el universo de 116,467 contribuyentes vinculados a comercio exterior (2.5% del padrón auditable de ese segmento).
La autoridad priorizará a quienes acumulen mayores calificaciones de riesgo, derivadas de las conductas descritas. El enfoque busca transparentar la selección y mantener “piso parejo” en el cobro de contribuciones.
Con información del SAT.
