
Blog I-Xport
Información relevante sobre comercio exterior
¿Buscas algún tema en especial?
Compromiso solidario: sumando esfuerzos por las personas migrantes en Tijuana
El albergue Embajadores de Jesús brinda representa una oportunidad para comenzar de nuevo en un entorno seguro y digno.
Superávit comercial de México asciende a 1,097 mdd en el primer trimestre de 2025
Al cierre de marzo de 2025, México acumuló un superávit comercial de 1,096.8 millones de dólares (mdd), superando los déficits de 4,558 y 2,345.6 mdd de enero y febrero, respectivamente.
Aranceles de EE. UU.: cronología, efectos y recomendaciones
Estados Unidos implementó una serie de medidas arancelarias que iniciaron en febrero de 2025, con el objetivo de equilibrar su balanza comercial mediante tarifas recíprocas.
México y Argentina acuerdan cupos libres de aranceles para intercambio automotriz
México y Argentina ampliaron su cooperación en el comercio de vehículos automotores ligeros nuevos mediante la firma del Octavo Protocolo Adicional al Apéndice I del ACE 55 entre México y el Mercosur.
Presenta tu RAOCE 2024 y mantén en regla tu programa IMMEX o PROSEC
Las empresas que operan bajo los programas de fomento a la exportación IMMEX y Prosec deben presentar cada año su Reporte Anual de Operaciones de Comercio Exterior (RAOCE) ante la Secretaría de Economía.
Importancia de realizar la Determinación de Origen a los productos I Radio Incomex
Lorena Beltrán, directora de I-Xport, explica la importancia de la determinación de origen bajo el T-MEC para acceder a beneficios arancelarios y proteger a las empresas en un mercado global volátil.
La clave del éxito en la industria maquiladora: la importancia de un asesor fiscal integral
Un Asesor Fiscal Integral o Consultor de Negocios especializado en la industria no solo representa un apoyo técnico, sino una ventaja competitiva.
México y Canadá fuera del esquema de aranceles universales de 10% de EE. UU.
México y Canadá quedaron exentos del nuevo régimen arancelario mientras continúa la Emergencia Nacional por temas migratorios y de fentanilo, se mantienen las tarifas de 25% para productos que no cumplan con el T-MEC.
Recomendaciones para hacer frente a los aranceles de Estados Unidos
La estricta política arancelaria de Estados Unidos ha ocasionado tensiones comerciales con México, su principal socio, impactando al sector manufacturero y a la economía de las familias en ambos lados de la frontera.
Alternativas y puntos clave para cumplir con el Apartado C del Anexo 24
Las recientes modificaciones al Anexo 24, específicamente el agregado del Apartado C, representan un cambio sustancial en la supervisión aduanera en las empresas IMMEX, especialmente las que cuentan con certificación IVA e IEPS.
¿Un nuevo orden comercial con Trump? I Radio Incomex
Roberto Zapata, socio senior en Ansley Consultorías Internacionales, aborda la incertidumbre en la relación comercial entre México y Estados Unidos debido la política arancelaria actual, el impacto en las exportaciones mexicanas por ello y los desafíos que enfrentan las empresas ante un posible cambio de paradigma comercial.
Transformación digital: tecnología y nuevos retos del comercio internacional
El sector manufacturero y de servicios de exportación enfrenta una transformación acelerada impulsada por la relocalización de cadenas de suministro, el avance de la inteligencia artificial (IA).
Apartado C: Nueva obligación para IMMEX con CIVA I Radio Incomex
En este episodio de Radio Incomex, nuestra directora Lorena Beltrán explica en qué consiste el Apartado C del Anexo 24 y varios aspectos importantes para el cumplimiento de las empresas.
Estados Unidos aplica aranceles de 25% al acero y aluminio
Estas medidas fueron establecidas mediante las Proclamaciones 10896 y 10895, firmadas el 10 de febrero de este año, bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962.
Desafíos y perspectivas del Sistema Aduanero Mexicano
Eduardo Reyes Díaz-Leal, socio director de GBI Trade & Law, expuso un panorama sobre el Sistema Aduanero Mexicano (SAM) en el contexto de las modificaciones normativas y las medidas comerciales impuestas por Estados Unidos.
Impacto de las políticas arancelarias de Donald Trump en México I Radio Incomex
Las decisiones económicas, comerciales y políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han representado un desafío para los analistas debido a su volatilidad e imprevisibilidad.
SAT modifica Data Stage para evitar errores en pedimentos de exportación
La Prodecon pidió al SAT realizar ajustes en el Data Stage para evitar cobro de multas por datos llenados automáticamente por el sistema.
Reglas de Origen del T-MEC, ¿cómo prepararse para los posibles cambios?
Las reglas de origen del T-MEC podrían someterse a una revisión anticipada debido a la presión del gobierno de Estados Unidos, lo que implicaría nuevas disposiciones para sectores clave como el automotriz, el acero y los productos electrónicos.
Contexto 2025 de las reglas de origen del T-MEC I Radio Incomex
Luis Quiroz, socio de Integratax y exfuncionario de la AGACE, explica el impacto de las reglas de origen, el aumento en las auditorías aduaneras y los desafíos que enfrentan las empresas mexicanas para mantener los beneficios arancelarios del T-MEC.
Retos y puntos relevantes para el sector IMMEX 2025
Las empresas del sector IMMEX enfrentan nuevos desafíos en 2025, marcados por la incertidumbre geopolítica y cambios en las cadenas de suministro.
Suscríbete a nuestros boletines
Regístrate con tu dirección de correo electrónico para recibir noticias y actualizaciones.