Importancia de realizar la Determinación de Origen a los productos I Radio Incomex
En el escenario actual del comercio internacional, caracterizado por constantes cambios en las políticas arancelarias y mayor exigencia regulatoria por parte de Estados Unidos, la correcta determinación de origen de las mercancías enviadas a este país se ha convertido en un proceso estratégico para las empresas exportadoras.
Realizar este análisis conforme a las reglas del T-MEC no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que permite acceder a importantes beneficios arancelarios y mantener la competitividad en el mercado.
La importancia del análisis de origen
En el episodio 87 de Radio Incomex, Lorena Beltrán, directora de I-Xport, enfatiza que aunque este concepto existe desde el TLCAN, actualmente requiere mayor rigurosidad debido al incremento en las verificaciones aduaneras de Estados Unidos y los frecuentes ajustes en sus políticas comerciales.
El proceso implica analizar múltiples factores como los materiales utilizados, su procedencia, los procesos de manufactura y los costos asociados.
La especialista hace especial hincapié en la importancia de mantener toda esta información debidamente documentada, ya que las autoridades aduaneras pueden solicitar estas evidencias en cualquier momento, incluso meses o años después de realizada una operación comercial.
Los riesgos
Beltrán destaca que no realizar correctamente este proceso implica riesgos financieros para las empresas.
"Es más costoso no hacerlo", afirmó, refiriéndose a las potenciales multas, recargos y pagos retroactivos de aranceles que pueden surgir durante una auditoría.
Beneficios y recomendaciones
Como solución, aconseja implementar sistemas tecnológicos especializados que automaticen estos análisis, combinados con asesoría experta para casos complejos.
Indicó cuatro beneficios de realizar adecuadamente la determinación de origen: acceso a preferencias arancelarias, protección contra cambios regulatorios, ventaja competitiva en Norteamérica y mayor eficiencia operativa mediante herramientas tecnológicas.
Este enfoque integral, señala Beltrán, permite a las empresas no solo cumplir con las regulaciones, sino también optimizar sus costos y mejorar su posición en el mercado internacional.
Conoce todos los detalles de este tema escuchando el episodio completo disponible en Spotify, Amazon Music, Apple Podcast y YouTube. Este podcast es producido en colaboración con la Asociación Nacional Incomex para llevar información de valor que aporte al cumplimiento de las empresas en México.