
Blog I-Xport
Información relevante sobre comercio exterior
¿Buscas algún tema en especial?
Empresas buscan aprovechar el T-MEC ante el aumento de aranceles
El incremento reciente de tarifas a las exportaciones mexicanas que no operan bajo este acuerdo comercial ha llevado a más empresas a buscar su aplicación para evitar estos costos logísticos.
EE. UU. duplica aranceles al acero y aluminio; nuevo orden para aplicación
Estados Unidos incrementó la tasa arancelaria de 25 a 50% para las importaciones de acero y aluminio salvo a las originarias del Reino Unido que seguirán ingresando con una tarifa de 25%, bajo el Acuerdo de Prosperidad Económica, firmado el 8 de mayo de 2025.
Carta Porte: SAT actualiza la regla para exportaciones con transporte propio
Desde el 14 de mayo, solo se requiere el Complemento Carta Porte en el CFDI traslado para acreditar el transporte de mercancías en ioeraciones de exportación por medios propios, eliminando la necesidad de incorporar el Complemento de Comercio Exterior.
Prioridad de aplicación de aranceles en EE. UU. y procedimientos para solicitar reembolsos
La CBP publicó una guía actualizada sobre la aplicación de aranceles múltiples conforme a la Orden Ejecutiva 14289 para evitar la acumulación de aranceles sobre un mismo artículo importado.
México y Canadá fuera del esquema de aranceles universales de 10% de EE. UU.
México y Canadá quedaron exentos del nuevo régimen arancelario mientras continúa la Emergencia Nacional por temas migratorios y de fentanilo, se mantienen las tarifas de 25% para productos que no cumplan con el T-MEC.
Estados Unidos aplica aranceles de 25% al acero y aluminio
Estas medidas fueron establecidas mediante las Proclamaciones 10896 y 10895, firmadas el 10 de febrero de este año, bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962.
Aranceles de EE.UU. a México: Claves para entender el impacto y proteger tu empresa
Ana Azuara, economista experta, desglosa cómo los aranceles del 25% de EE.UU. afectarían a México y qué pasos prácticos pueden tomar las empresas para minimizar riesgos. Te lo explicamos en este blog.
AGAPES exportadoras de BC serán eximidas del ISRTP
El gobierno de BC ofrece estímulos fiscales a empresas exportadoras de productos agrícolas, ganaderos, pesqueros y silvícolas.
Estímulos a exportadores ¿En qué consisten y cómo obtenerlos?
Recientemente, el gobierno de México lanzó un nuevo decreto para otorgar estímulos fiscales a las empresas exportadoras de sectores clave, con el fin de impulsar la relocalización de empresas, conocida como nearshoring.
Industria manufacturera evita contracción en exportaciones en julio
Las exportaciones manufactureras de México tuvieron un valor de 42 mil 903.4 mdd en julio de este año, un incremento de 6.8% en comparación con el mismo mes de 2022.
¿Cómo impacta el ‘súperpeso’ al comercio exterior?
La apreciación del peso frente al dólar supone retos para los exportadores al encarecer sus productos, a la vez que presiona a los productores locales que compiten con importaciones más baratas.
Padrones de importación y exportación
Si bien un requisito fundamental para las empresas manufactureras es contar con un programa IMMEX vigente, es fundamental que se encuentren inscritas en el padrón de importación y el padrón de exportación sectorial para poder introducir mercancías al país y enviarlas al extranjero.
El complemento Carta Porte en operaciones de Comercio Exterior
La Carta Porte es obligatoria para el transporte de mercancías por vías de la jurisdicción federal para comprobar la legal posesión y estancia en el país de los bienes.
México acumula un déficit comercial de 6.3 mdd en 2023
Según la información oportuna de la balanza comercial de mercancías del INEGI, México acumula un déficit de 6 mil 308 millones de dólares (mdd) de enero a abril de 2023.
Exportaciones de México crecieron 6.8% en primer trimestre
Entre enero y marzo de 2023, México exportó 141 mil 82.3 mdd, un crecimiento de 6.8% en comparación del primer trimestre del año pasado, esto de acuerdo con cifras de la Balanza Comercial de Mercancías de México, que difunde el INEGI.
IMMEX: Ya puedes presentar tu Reporte Anual de Operaciones de Comercio Exterior
Las empresas con programa IMMEX y/o Prosec deben presentar su Reporte Anual de Operaciones de Comercio Exterior (RAOCE) correspondiente a 2022 en Vucem.
Balanza Comercial: Exportaciones retroceden 2.8% anual en febrero
Las exportaciones mexicanas sumaron 44 mil 934.1 mdd en febrero, una contracción anual de 2.8%.
Manufacturas impulsan exportaciones mexicanas en enero
Durante enero de 2023 las exportaciones mexicanas repuntaron 25.6% anual al sumar 42 mil mdd, de acuerdo con la información oportuna de la Balanza Comercial de Mercancías que difunde el INEGI.
Crece déficit comercial de México en 2022
México cerró el año 2022 con un déficit comercial de 26 mil 421 mdd, 141.53% superior al déficit de 10 mil 939 mdd con el que finalizó el año previo.
México cierra noviembre con déficit comercial de 96.1 mdd
De acuerdo con la Balanza Comercial de Mercancías de México, que distribuye mensualmente el INEGI, nuestro país obtuvo un déficit comercial de 96.1 mdd en el decimoprimer mes de 2022.
Suscríbete a nuestros boletines
Regístrate con tu dirección de correo electrónico para recibir noticias y actualizaciones.