
Blog I-Xport
Información relevante sobre comercio exterior
¿Buscas algún tema en especial?
Certificación IVA e IEPS: incrementan verificación y cancelan casi 400 esquemas en primer semestre
El SAT, a través de la AGACE, detectó a 513 empresas que incumplieron con los requisitos y obligaciones de la Certificación IVA e IEPS durante el periodo enero-junio de 2023.
¿Qué son los NICO y cómo se crean?
Los NICO son un 5to. par de dígitos que se adicionan a las fracciones arancelarias para facilitar la identificación comercial de mercancías así como contar con datos estadísticos más precisos.
¿Qué es el despacho aduanero conjunto?
El Despacho Conjunto consiste en la revisión conjunta de mercancías entre autoridades aduaneras de dos países en un solo sitio y de forma simultánea.
El complemento Carta Porte en operaciones de Comercio Exterior
La Carta Porte es obligatoria para el transporte de mercancías por vías de la jurisdicción federal para comprobar la legal posesión y estancia en el país de los bienes.
DIEMSE ¿Qué es y cuándo se presenta?
Las empresas IMMEX modalidad Albergue deben presentar la DIEMSE en el mes de junio como parte de su cumplimiento en materia de Precios de Transferencia.
Dan a conocer los estímulos fiscales para los polos de desarrollo del CIIT
Entre los beneficios más relevantes se encuentran créditos fiscales de ISR e IVA del 100% que resulten por actividades realizadas en la zona.
México acumula un déficit comercial de 6.3 mdd en 2023
Según la información oportuna de la balanza comercial de mercancías del INEGI, México acumula un déficit de 6 mil 308 millones de dólares (mdd) de enero a abril de 2023.
El capítulo laboral en los tratados y su relevancia
Los capítulos laborales en los acuerdos de comercio internacional, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), han tomado mayor relevancia en los últimos años en diferentes zonas y esto tiene implicaciones para las empresas de comercio exterior.
Maquiladoras representan más del 50% de la IED del primer trimestre
La Secretaría de Economía dio a conocer que, de enero a marzo de 2023, México captó 18 mil 636 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), un repunte anual de 46%. De ese total, el 53% correspondió a flujos de capital de la industria maquiladora.
Generalidades de VUCEM y trámites de SE
La Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana (VUCEM) es una plataforma digital que permite el envío de información a varias dependencias para diversos trámites, resultando muy útil para las empresas dedicadas al comercio exterior.
Entra en vigor prohibición de importación de mercancías producto de trabajo forzoso
El 18 de mayo de 2023 entró en vigor el Acuerdo que prohibe la importación de mercancías relacionadas con trabajo forzoso y obligatorio, incluyendo el trabajo infantil forzoso u obligatorio.
Puntos básicos para la determinación de origen
Determinar el origen de un producto manufacturado o materia prima es de vital importancia en el comercio exterior, pues a partir de ello se definen los aranceles y las normas de origen preferenciales que aplican a dicha mercancía bajo los acuerdos comerciales internacionales, entre otros puntos más.
¿Qué es el dictamen de estados financieros?
El dictamen es una evaluación de estados financieros del contribuyente hecha por un contador público, que emite conclusiones y examina su situación tributaria.
Brecha entre universidad y empresa en el comercio exterior
Los estudiantes universitarios de comercio exterior son una fuente valiosa de talento, dado que las empresas necesitan contar con profesionales altamente capacitados y preparados para enfrentar los retos del mercado global. Sin embargo, ¿reciben la preparación necesaria?
¿Qué es y cómo se hace una investigación antidumping?
El comercio exterior es clave para expandir los mercados de los productores y permitir la diversificación de los compradores. No obstante, algunos productores pueden incurrir en prácticas de "dumping", que implica exportar bienes a precios inferiores a los del país destino, lo que puede tener un impacto negativo en la economía local.
¿Cómo auditar tus operaciones de comercio exterior? (Parte 2)
Revisar de manera preventiva la información de las operaciones de comercio exterior con apoyo de un despacho o asesor es de suma importancia para evitar sanciones por parte de la autoridad y para ello es crucial ubicar los puntos en los que se podría incurrir en un error u omisión.
Exportaciones de México crecieron 6.8% en primer trimestre
Entre enero y marzo de 2023, México exportó 141 mil 82.3 mdd, un crecimiento de 6.8% en comparación del primer trimestre del año pasado, esto de acuerdo con cifras de la Balanza Comercial de Mercancías de México, que difunde el INEGI.
Recintos Fiscalizados Estratégicos: Reducen plazo de permanencia de mercancías
Las mercancías que sean importadas bajo el régimen de Recinto Fiscalizado Estratégico podían permanecer dentro del mismo hasta por un plazo de 60 meses. Sin embargo, la modificación a la 4.8.2 de las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE) para 2023 disminuyó este plazo a 24 meses.
¿Cómo auditar tus operaciones de comercio exterior? (parte 1)
Es común que las empresas cometan errores u omisiones en la información de sus operaciones de comercio exterior, por lo que es importante realizar auditorías internas para identificar estos casos y corregirlos de manera oportuna.
Suscríbete a nuestros boletines
Regístrate con tu dirección de correo electrónico para recibir noticias y actualizaciones.